domingo, 22 de noviembre de 2020

La moda y la gabardina.

 

“La moda es el espejo en el que se miran las sociedades en las que existe.” Teniendo en cuenta esta premisa, la moda surge a través de una necesidad social y aquel que está atento al surgimiento de estas mismas, encuentra en ellas una oportunidad.

A lo largo de la historia han sido muchos los que forjaron un imperio a partir del éxito en una prenda que nació simplemente del hecho  de cumplir una función y paso a ser un icono en la sociedad, todo depende del impacto social y cultural que esta provoque.

Thomas Burberry fue uno de los tantos visionarios que supo ver una necesidad en la sociedad, siendo esta la sociedad rural de Hampshire, Inglaterra; En la cual las inclemencias del clima la azotaban constantemente. A Burberry se le ocurre confeccionar una tela resistente al las inclemencias del clima pero aportando a su vez confort al usuario.

En 1879 crea el algodón de gabardina. El cual consistía que impermeabilizar el algodón antes de confeccionar el tejido. Su primer prenda tenía como objetivo aportar a los médicos de las zonas rurales capas mas confortables, ya que sus predecesoras si bien los cubría de la lluvia no tenía la misma permeabilidad que la gabardina procurándolas insoportables. Enseguida empezó a confeccionar prendas que  ayudaran en la vida cotidiana de la sociedad rural

Con los años empezó a confeccionar prendas para el ejercito, tal es así que en la Primera Guerra Mundial, ante el surgimiento de la guerra trinchera a trinchera, Le fue solicitado una prenda que mantuviera a los soldados cubiertos de las inclemencias del clima. Dando lugar así a lo que hoy se conoce como Impermeable.

En sus detalles constructivos podemos observar los objetivos que dieron lugar a su surgimiento tales como, los bolsillos suficientemente grandes coma para poder llevar mapas, las hebillas en forma de D del cinturón capases de llevar atadas granadas, el largo modular proporcionado para que cumpla la función de frazada, un panel impermeable en la espalda para permitir que el agua se deslice fácilmente y sus charreteras las cuales se desabrochan para poder anclar allí la correa del fusil.

La sociedad siempre tomo en cuenta la ropa de los mandos militares, “Dado que la guerra es una actividad muy valorada, las prendas que se relacionan con ella son invariablemente prestigiosas.”; Generando así el uso de la gabardina como una prenda de prestigio.

Así como sucedió con otras prendas, en 1928 el cine dio lugar a una visualización mayor de los impermeables con la utilización de este como complemento en la vestimenta del personaje de Greta Garbo. Luego en 1940 se lo destaco como la prenda predilecta de los investigadores por su dinamismo a la hora insinuar una vestimenta misteriosa, seria y elegante. También fue utilizado para lucir en los personajes de gangster aportándole una dosis de peligro a la prenda.

Todas estas construcciones visuales nos aportan la necesidad de contemplar el hecho de que una prenda que prevea una necesidad social tiene un camino marcado al éxito y si a esto le sumamos el aporte de la utilización por parte de personas que marca tendencia por su estatus social, importancia política o revolucionaria, podemos augurar una
perduración en el tiempo aun mayor; Ya que como en el caso de la gabardina aun hoy se sigue utilizando ya sea en su forma tradicional o siendo la base para nuevas prendas.

En 1955, la Reina Isabel II concede a Burberry una autorización real como proveedor de productos impermeables.

La segunda guerra mundial y la moda


 A pesar de las restricciones durante la guerra perduro el color.

MODA 2021


 

Distintos tipos de textiles


 Textiles y su clasificación

Podemos encontrar distintos tipos de textiles y su respectiva clasificación.

Bienvenid@s

 Hola a todos. Bienvenidos a mi blog de prueba. Espero lo disfruten❤